PRIMERA JORNADA SOBRE ESTRATEGIAS Y APLICACIONES DE FABRICACIÓN ADITIVA EN PYMES: UNA APUESTA POR LA REINDUSTRIALIZACIÓN Y EL DESARROLLO LOCAL

Miniatura
Icono objeto PRIMERA JORNADA SOBRE ESTRATEGIAS Y APLICACIONES DE FABRICACIÓN ADITIVA EN PYMES: UNA APUESTA POR LA REINDUSTRIALIZACIÓN Y EL DESARROLLO LOCAL.
Curso Extensión Universitaria, UNED, INTECCA, Ponferrada, PONFERRADA, *Fabricación and *Pequeñas y medianas empresas
(15-10-2020) Ricardo Mairal Uson, Jorge Vega Nuñez, Koldo Artola Negueruela, Francisco M. Balado Insunza, Joaquín Barreiro García, Jose Luis alvo Gonzalez, Ana Maria Camacho Lopez, Carlos Capdevila Montes, Juan Claver Gil, Jesús Marco de Lucas, Francisca G. Caballero, Pablo M. Linares Barreal, Mario Martín Gallego, Olegario Fernández Ramón, Nuria Robles Miguélez, Juan Rodríguez Hernández, Alvaro Rodriguez Prieto, Enoc Sanz Ablanedo, Miguel Angel Sebastian Perez and José Luis Vázquez Burguete | | INTECCA-UNED



Título: PRIMERA JORNADA SOBRE ESTRATEGIAS Y APLICACIONES DE FABRICACIÓN ADITIVA EN PYMES: UNA APUESTA POR LA REINDUSTRIALIZACIÓN Y EL DESARROLLO LOCAL
Título alternativo / Serie: Curso Extensión Universitaria
UNED
INTECCA
Ponferrada
PONFERRADA
*Fabricación
*Pequeñas y medianas empresas
Resumen / Descripción: El Centro Asociado a la UNED de Ponferrada inaugura oficialmente el Curso Académico 2020/2021 con una jornada sobre la Fabricación Aditiva. Contaremos con la presencia del Rector Magnífico de la UNED, Don Ricardo Mairal Usón y del Alcalde de Ponferrada y Presidente del Consorcio Universitario del Centro Asociado a la UNED en Ponferrada, Don Olegario Ramón Fernández.\r\n\r\nLa Fabricación Aditiva (Additive Manufacturing) engloba a un conjunto de procesos y tecnologías que permiten la obtención de piezas mediante procesos de adicción de partículas de material en posiciones predeterminadas, lográndose con ello la forma final de dichas piezas en un proceso único. Frente a los procesos tradicionales de fabricación más utilizados en la industria, presenta ventajas innegables como, entre otros, la desaparición de desperdicios de material, el ahorro energético en el ciclo de vida de las piezas y la ausencia de restricciones en la geometría de las piezas. También produce cambios importantes en el enfoque, estrategias y aspectos sociológico-laborales de los sistemas productivos y favorece la fabricación distribuida, la colaboración de pequeñas empresas y promueve el mantenimiento y generación de empleo. La Fabricación Aditiva se ha convertido en uno de los iconos de la Industrial 4.0
Área temática: UNED
Demografía
Ciencias Sociales y Jurídicas
Ciencias Económicas
Raiz UNESCO: Demografía
Ciencias Económicas
Area de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Autor(es): Ricardo Mairal Uson
Jorge Vega Nuñez
Koldo Artola Negueruela
Francisco M. Balado Insunza
Joaquín Barreiro García
Jose Luis alvo Gonzalez
Ana Maria Camacho Lopez
Carlos Capdevila Montes
Juan Claver Gil
Jesús Marco de Lucas
Francisca G. Caballero
Pablo M. Linares Barreal
Mario Martín Gallego
Olegario Fernández Ramón
Nuria Robles Miguélez
Juan Rodríguez Hernández
Alvaro Rodriguez Prieto
Enoc Sanz Ablanedo
Miguel Angel Sebastian Perez
José Luis Vázquez Burguete
Fecha: 2020-10-15
Idioma: es

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Cursos de Extensión
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 70 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Tue, 11 Oct 2022, 16:51:03 CET