Un mundo sin párpados. Vidas-trabajo en la habitación conectada - Remedios Zafra

Miniatura
Icono objeto Un mundo sin párpados. Vidas-trabajo en la habitación conectada - Remedios Zafra.
Curso Extensión Universitaria, UNED, INTECCA, *Tudela, TUDELA and Tudela
(16-09-2021) INFO INTECCA and Remedios Zafra | | INTECCA-UNED



Título: Un mundo sin párpados. Vidas-trabajo en la habitación conectada - Remedios Zafra
Título alternativo / Serie: Curso Extensión Universitaria
UNED
INTECCA
*Tudela
TUDELA
Tudela
Resumen / Descripción: “Lo terrorífico del animal de ojos duros (…) es que ve todo el tiempo” (Derrida). Si las subjetividades modernas se construyeron mirando a un lugar interior, hoy se deriva hacia la “exteriorización del yo”. Como efecto, las personalidades tienden a mercantilizarse y lo privado no se representa, se expone. En el tecnoliberalismo que conforma la actual cultura-red los clásicos ámbitos de relación se diluyen en una esfera público-privada hipervisible, reduciendo a su menor expresión los tiempos de intimidad y como ciudadanos. En esta conferencia nos preguntaremos por la transformación de las formas de vida y trabajo derivadas de este nuevo escenario (material y psíquico) donde la ansiedad, la precariedad y la contingencia se asientan como nuevos lenguajes afectivos de la economía global y la intimidad y la ciudadanía como dos de los pilares de resistencia y cambio hacia formas más emancipadoras de vivir y de trabajar. Esta charla se basará en los dos últimos ensayos publicados por la autora. Remedios Zafra (Zuheros, Córdoba, 1973) es escritora y científica titular del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Ha sido profesora universitaria de Antropología, Políticas de la Mirada y Estudios de Género. Sus trabajos se orientan al estudio crítico de la cultura contemporánea, el feminismo, la creación y el trabajo e internet. Es autora de Frágiles. Cartas sobre la ansiedad y la esperanza en la nueva cultura (Anagrama, 2021), Ojos y capital (2018), El entusiasmo. Precariedad y trabajo creativo en la era digital (Premio Anagrama de Ensayo y Premio Estado Crítico 2017), (h)adas (Premio El Público de las Letras y Málaga de Ensayo 2013 ), Un cuarto propio conectado (2010) y Netianas (2005), entre otros. Su obra ha obtenido el Premio Meridiana de Cultura; de Comunicación de la Associació de Dones Periodistes de Catalunya; de Ensayo Caja Madrid; de Investigación de la Cátedra Leonor de Guzmán y de Ensayo Carmen de Burgos. Ha sido directora de "Equisceroyuno, plataforma para la investigación y la práctica artística sobre identidad y cultura de redes". www.remedioszafra.net
Área temática: UNED
Ciencias de la Salud
Antropología
Demografía
Pedagogía
Psicología
Sociología
Raiz UNESCO: Antropología
Demografía
Pedagogía
Psicología
Sociología
Area de Conocimiento: Ciencias de la Salud
Autor(es): INFO INTECCA
Remedios Zafra
Fecha: 2021-09-16
Idioma: es

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Cursos de Extensión
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 68 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Tue, 11 Oct 2022, 16:09:52 CET