Alternativas reales: avances y desafíos de las economías transformadoras en un contexto de crisis ecosocial

Miniatura
Icono objeto Alternativas reales: avances y desafíos de las economías transformadoras en un contexto de crisis ecosocial.
Curso Extensión Universitaria, UNED, INTECCA, *Videoconferencia and Guadalajara
(26-06-2023) INFO INTECCA, Elena Novillo Martin, Sofia Ugena Sancho, Unai Villalba Eguiluz, Patricia Homs Ramirez De La Piscina, Garazi Solis Huici, Guillermo Rivasplata Sierra, Jesus Sanz Abad, Pedro Botelho Hespanha, Maider BarañAno Uribarri, Lucia Del Moral Espin, Paz Moreno Feliu, David Berna Serna, Raquel Alquezar Crusellas, Veronica Sanchez Martino, Jose Maria Garcia Breso, Patricia Carranza Rivas, Salvador Bolance Dugo, Raul Rodriguez Diaz, Sara Sama Acedo and Manuel Romera Rodriguez | | INTECCA-UNED



Título: Alternativas reales: avances y desafíos de las economías transformadoras en un contexto de crisis ecosocial
Título alternativo / Serie: Curso Extensión Universitaria
UNED
INTECCA
*Videoconferencia
Guadalajara
Resumen / Descripción: En las últimas dos décadas, en un escenario de crisis ecosocial han surgido por todo el mundo numerosas iniciativas que, a la vez que expresan su crítica ante el estado de cosas existente, buscan construir formas de organización económica que definen como “transformadoras” respecto al modelo de relaciones establecido en el marco de la economía capitalista y dan respuestas a necesidades concretas. Estas iniciativas, tratan de resituar la producción, gestión y propiedad de los recursos en el ámbito de “lo común”, centrar sus objetivos y prácticas en la idea de la “sostenibilidad de la vida”, y plantean para ello, resituar el ámbito económico en el tejido político-social.  Es el caso, por ejemplo, de las iniciativas insertas en el marco de la economía social y solidaria o el cooperativismo; el marco de actuación de los bienes comunes; los sistemas de aprovisionamiento agroecológico; o aquellas iniciativas que dan una respuesta colectiva a la necesidad del cuidado. Este curso está orientado a dar a conocer los principales contextos de acción, deseos y desafíos de dichas iniciativas sociales que actualmente desarrollan propuestas alternativas y prácticas frente a los desajustes socioeconómicos y ecoambientales. El curso se plantea como un diálogo entre algunas iniciativas sociales e investigadores del ámbito de las ciencias sociales y económicas, poniendo énfasis en los retos cotidianos que emergen desde la orientación ecosocial de las prácticas económicas, desde las gobernanzas colectivas de lo común y en la organización de los tiempos y espacios dedicados a la vida y al trabajo. El curso se enmarca en las actividades de transferencia del proyecto I+D+i Cambiando los paradigmas: prácticas y discursos de las “Economías transformadoras” en un contexto de urgencia ecosocial (PID2019-106757GA-I00_financiado por MCIN/AEI/ 10.13039/501100011033). Con la colaboración de Economistas Sin Fronteras.
Área temática: UNED
Arte y Humanidades
Ciencias Sociales y Jurídicas
Raiz UNESCO: UNESCO - Antropología
UNESCO - Ciencias Económicas
Area de Conocimiento: Arte y Humanidades
Ciencias Sociales y Jurídicas
Autor(es): INFO INTECCA
Elena Novillo Martin
Sofia Ugena Sancho
Unai Villalba Eguiluz
Patricia Homs Ramirez De La Piscina
Garazi Solis Huici
Guillermo Rivasplata Sierra
Jesus Sanz Abad
Pedro Botelho Hespanha
Maider BarañAno Uribarri
Lucia Del Moral Espin
Paz Moreno Feliu
David Berna Serna
Raquel Alquezar Crusellas
Veronica Sanchez Martino
Jose Maria Garcia Breso
Patricia Carranza Rivas
Salvador Bolance Dugo
Raul Rodriguez Diaz
Sara Sama Acedo
Manuel Romera Rodriguez
Fecha: 2023-06-26
Idioma: es

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Cursos de Extensión
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 112 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Sat, 01 Jul 2023, 15:02:03 CET