Pensando la Inteligencia Artificial: algunas reflexiones desde la Filosofía

Miniatura
Icono objeto Pensando la Inteligencia Artificial: algunas reflexiones desde la Filosofía.
Curso Extensión Universitaria, UNED, INTECCA, *Inteligencia artificial and Pamplona
(07-11-2023) INFO INTECCA, Jose Javier San Martin Sala, Tomas Domingo Moratalla, Francisco Javier Blazquez Ruiz and Noe Exposito Ropero | | INTECCA-UNED



Título: Pensando la Inteligencia Artificial: algunas reflexiones desde la Filosofía
Título alternativo / Serie: Curso Extensión Universitaria
UNED
INTECCA
*Inteligencia artificial
Pamplona
Resumen / Descripción: Dado el impacto que la Inteligencia Artificial está teniendo en nuestras vidas, se hace necesario pensarla desde la Filosofía. Los contenidos de este curso se centran en algunas cuestiones filosóficas que se suscitan debido al avance y uso actuales de esta tecnología. Abordaremos problemas conceptuales a los que da lugar la aparición de la Inteligencia Artificial, que nos invita a repensar nociones como inteligencia, conciencia, humano o mente. También reflexionaremos sobre las implicaciones antropológicas que tiene la Inteligencia Artificial respecto a nuestra percepción de la realidad, las relaciones humanas, el trabajo o el aprendizaje. Tocaremos, además, temas referentes a la ética y la política en relación con la Inteligencia Artificial: responsablidad, privacidad, transparencia, sesgos, regulación, democracia, poder, opinión pública, repercusiones para el medio ambiente, etc. 
Área temática: UNED
Arte y Humanidades
Raiz UNESCO: UNESCO - Filosofía
Area de Conocimiento: Arte y Humanidades
Autor(es): INFO INTECCA
Jose Javier San Martin Sala
Tomas Domingo Moratalla
Francisco Javier Blazquez Ruiz
Noe Exposito Ropero
Fecha: 2023-11-07
Idioma: es

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Cursos de Extensión
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 21 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Thu, 24 Oct 2024, 15:15:12 CET