Metodologías para logar la equidad y la inclusión socio-cultural en la escuela

Miniatura
Icono objeto Metodologías para logar la equidad y la inclusión socio-cultural en la escuela.
Curso Extensión Universitaria, UNED, INTECCA, *Igualdad de oportunidades and Lugo
(11-03-2024) INFO INTECCA, Xavier Fernández Salgado, Carmen Gallego López, Ana Belén Traseira Pena, María Fuensanta Otero Beltrán, Adrián González Vilar, Olalla Rodríguez Giralt, Carmen Antonia Fernández Giz, Uxia Arias Rodríguez and Tamara Rivera Veiga | | INTECCA-UNED



Título: Metodologías para logar la equidad y la inclusión socio-cultural en la escuela
Título alternativo / Serie: Curso Extensión Universitaria
UNED
INTECCA
*Igualdad de oportunidades
Lugo
Resumen / Descripción: La educación es una de las prioridades sociales. Es un derecho humano que actúa como base para impulsar un futuro sostenible, fundamentado en la paz y la tolerancia. En aras de propender por la calidad de la educación, es necesario asegurar que todos los estudiantes sean incluidos en el proceso, garantizando condiciones y oportunidades igualitarias. Es a esto a lo que se refieren la inclusión y equidad educativa, tema protagonista de este curso. De esta manera, se entiende a la inclusión como un proceso que permite superar diferentes obstáculos y limitantes relacionados con la participación, presencia y alcance de logros de los estudiantes. La equidad asegura que dicha participación sea justa y que todos los estudiantes se consideren bajo la misma importancia.  Como decíamos, cuando nos referimos al concepto de equidad, la sociedad tiende a identificarlo como un sinónimo de igualdad. Sin embargo, pese a que la traducción signifique eso, la equidad no significa lo mismo que igualdad. En este sentido, presenta una serie de matices que hace que ambos conceptos tengan diferente significado. De acuerdo con lo anterior, la inclusión y equidad educativa deberá propender por oportunidades de aprendizaje permanente; oportunidades que promuevan el desarrollo integral de los individuos, aportando así a la construcción de proyectos de vida. Las metodologías inclusivas son estrategias pedagógicas que tienen como finalidad la inclusión de todo el alumnado en la comunidad educativa, especialmente de los grupos con más riesgo a la exclusión: migrantes recién llegados, alumnos de culturas o etnias diferentes a la predominante en un lugar, con orientaciones sexuales e identidades de género no normativas, o en situación de discapacidad, así como estudiantes con necesidades educativas especiales.… Como colofón, el desarrollo del curso que nos ocupa combina la participación activa y dinámica en actividades individuales, en pequeño grupo y en gran grupo. Con ellas, se busca la interiorización, consolidación y ampliación de los contenidos; el acercamiento del alumnado a las fuentes de información así como a la realidad social a la que hacemos frente.
Área temática: UNED
Ciencias Sociales y Jurídicas
Raiz UNESCO: UNESCO - Sociología
Area de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Autor(es): INFO INTECCA
Xavier Fernández Salgado
Carmen Gallego López
Ana Belén Traseira Pena
María Fuensanta Otero Beltrán
Adrián González Vilar
Olalla Rodríguez Giralt
Carmen Antonia Fernández Giz
Uxia Arias Rodríguez
Tamara Rivera Veiga
Fecha: 2024-03-11
Idioma: es

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Cursos de Extensión
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 7 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Sun, 17 Mar 2024, 15:03:30 CET