Reunión Científica Internacional: “Roma y la Filosofía. Aportaciones para una historia intelectual del mundo romano”

Miniatura
Icono objeto Reunión Científica Internacional: “Roma y la Filosofía. Aportaciones para una historia intelectual del mundo romano”.
Curso Extensión Universitaria, UNED, INTECCA, *Filosofía romana and Córdoba
(11-03-2024) INFO INTECCA, Estela Garcia Fernandez, Salvador Mas Torres, Bernardo Levy, Rafael Martinez Fernandez, Ana Mayorgas Rodríguez, Stefano Maso, Enrique Melchor Gil, Ramón Román Alcalá, Gabriele Flamigni and Melania Cassan | | INTECCA-UNED



Título: Reunión Científica Internacional: “Roma y la Filosofía. Aportaciones para una historia intelectual del mundo romano”
Título alternativo / Serie: Curso Extensión Universitaria
UNED
INTECCA
*Filosofía romana
Córdoba
Resumen / Descripción: En los últimos tiempos asistimos a un resurgir del interés por las filosofías de la antigüedad. Obras de autores grecorromanos como Marco Aurelio o Séneca se han convertido en auténticos súper ventas en nuestro país. Los debates entre estoicos y epicúreos ocupan un importante espacio en los periódicos generalistas. Casi todos ellos retoman argumentos que ya se formularon en el mundo romano desde muy distintos ámbitos: la filosofía, pero también la retórica, la literatura o el derecho. Entre todos estos debates interesan sobre todo aquellos que se produjeron en la Roma de los primeros siglos de nuestra era. Sin embargo, y aunque pueda parecer paradójico, Roma no ocupa todavía un espacio académico relevante para los historiadores de la filosofía. Con esta reunión, abierta al público, un conjunto de especialistas en diversos ámbitos académicos (la historia antigua, la historia de la filosofía, la filología clásica) trataremos de retratar la aportación del pensamiento y la cultura romanas a la historia de las ideas de occidente. Eso que Elisabeth Rawson denominó «historia intelectual» de Roma. Esta actividad se desarrolla en el marco del proyecto de investigación «MITRAHIF: Miradas transversales de la historia de la filosofía. La filosofía como sintaxis de los discursos culturales» (2023-VICE-0030), financiado por el Vicerrectorado de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Área temática: UNED
Arte y Humanidades
Raiz UNESCO: UNESCO - Filosofía
Area de Conocimiento: Arte y Humanidades
Autor(es): INFO INTECCA
Estela Garcia Fernandez
Salvador Mas Torres
Bernardo Levy
Rafael Martinez Fernandez
Ana Mayorgas Rodríguez
Stefano Maso
Enrique Melchor Gil
Ramón Román Alcalá
Gabriele Flamigni
Melania Cassan
Fecha: 2024-03-11
Idioma: es

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Cursos de Extensión
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 22 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Wed, 20 Mar 2024, 15:06:05 CET