IV JORNADAS Aprendiendo Feminismo: Despatriarcalizando la Sociedad

Miniatura
Icono objeto IV JORNADAS Aprendiendo Feminismo: Despatriarcalizando la Sociedad.
Curso Extensión Universitaria, UNED, INTECCA, *Feminismo and Lugo
(02-04-2024) INFO INTECCA, Xavier Fernández Salgado, Carmen Gallego López, Ana Belén Traseira Pena, María Fuensanta Otero Beltrán, Adrián González Vilar, Olalla Rodríguez Giralt, Carmen Antonia Fernández Giz, Uxia Arias Rodríguez, Ricardo Garcia Vazquez, María del Mar Carballo Cela., Felisa Redondo Valín, María del Carmen Abuin González, Mercedes (Chis) Oliveira Malvar, Priscila Retamozo Ramos, Eva María Teijeiro Suárez, María Álvarez Landesa, Marta Conde García and Marta Abal Vaquero | | INTECCA-UNED



Título: IV JORNADAS Aprendiendo Feminismo: Despatriarcalizando la Sociedad
Título alternativo / Serie: Curso Extensión Universitaria
UNED
INTECCA
*Feminismo
Lugo
Resumen / Descripción: Nuevos retos en la agenda feminista   Se necesita repensar y cuestionar, desde la consciencia, todos los aprendizajes, porque son productos patriarcales en su mayoría. Persiste una visión androcéntrica de la vida instalada socialmente y educativamente, que trae consecuencias violentas que truncan los anhelos, las relaciones, y hasta la vida de muchas mujeres. Queremos acercar a la sociedad otras miradas, para ir construyendo la igualdad de derechos reales. Por ello, promoveremos la concienciación y divulgación de los retos actuales de la agenda feminista, instrumentos formales e informales para combatir la desigualdad. Si no lo hacemos,  no se van a producir  cambios estructurales con capacidad transformativa real y sólo se quedará en ruido discursivo. El ODS 5 está dedicado a la igualdad por razón de sexo, especificando en el 5.5 que se debe asegurar la participación plena y efectiva de las mujeres y la igualdad de oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en la vida política, económica y pública. La legislación actual, en nuestro país, contempla la igualdad y prevé instrumentos funcionales para conseguirla, que en la mayor parte de los casos no se están cumpliendo . Consideramos que conseguir la igualdad real y efectiva, así como promover la equidad entre mujeres y hombres involucra a toda la sociedad.
Área temática: UNED
Ciencias de la Salud
Raiz UNESCO: UNESCO - Ciencias de la Vida
Area de Conocimiento: Ciencias de la Salud
Autor(es): INFO INTECCA
Xavier Fernández Salgado
Carmen Gallego López
Ana Belén Traseira Pena
María Fuensanta Otero Beltrán
Adrián González Vilar
Olalla Rodríguez Giralt
Carmen Antonia Fernández Giz
Uxia Arias Rodríguez
Ricardo Garcia Vazquez
María del Mar Carballo Cela.
Felisa Redondo Valín
María del Carmen Abuin González
Mercedes (Chis) Oliveira Malvar
Priscila Retamozo Ramos
Eva María Teijeiro Suárez
María Álvarez Landesa
Marta Conde García
Marta Abal Vaquero
Fecha: 2024-04-02
Idioma: es

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Cursos de Extensión
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 9 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Fri, 05 Apr 2024, 15:03:59 CET