La música como recurso cinematográfico

Miniatura
Icono objeto La música como recurso cinematográfico.
Curso Extensión Universitaria, UNED, INTECCA, *Música and Lugo
(02-05-2024) INFO INTECCA, Xavier Fernández Salgado, Carmen Gallego López, Ana Belén Traseira Pena, María Fuensanta Otero Beltrán, Adrián González Vilar, Olalla Rodríguez Giralt, Carmen Antonia Fernández Giz, Uxia Arias Rodríguez and Javier Franco Juiz | | INTECCA-UNED



Título: La música como recurso cinematográfico
Título alternativo / Serie: Curso Extensión Universitaria
UNED
INTECCA
*Música
Lugo
Resumen / Descripción: Con la perspectiva que otorga el paso del tiempo, se puede argumentar que el nacimiento del cine, en las postrimerías del siglo XIX, no fue una simple adición a la lista de ingenios que nos regaló la Segunda Revolución Industrial, sino el punto de partida de una nueva sociedad, el nacimiento del Homo videns como lo definirá Sartori: el ser humano ya no se comunica con el mundo a través del símbolo, sino de la imagen. Pero esta es solo una pequeña parte de la historia, pues, realmente, la comunicación de masas no se ha limitado ni mucho menos a la imagen, sino que, mayoritariamente, la ha acompañado del sonido, ya sea en forma de diálogo o de música. Los ejemplos son múltiples: cortinillas de programas televisivos, jingles de anuncios radiofónicos o, por supuesto, bandas sonoras cinematográficas; todos contribuyen de manera decisiva a conformar y definir el mensaje audiovisual. La intención de este curso es comprender el significado de estos recursos sonoros en la cultura contemporánea, conocer las funciones narrativas que cumplen, analizar su relación con la imagen y desentrañar el sustrato ideológico que esconden. Todavía perviven en el discurso actual muchos mitos del mundo romántico, mitos que pueden incluso ser contradictorios, como la defensa simultánea de la subjetividad del gusto y de la eternidad y universalidad de las páginas de los grandes maestros. Sin embargo, los códigos culturales son arbitrarios, tienen un origen y unos objetivos que, con paciencia y tesón, pueden ser descifrados.
Área temática: UNED
Ciencias Sociales y Jurídicas
Raiz UNESCO: UNESCO - Sociología
Area de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Autor(es): INFO INTECCA
Xavier Fernández Salgado
Carmen Gallego López
Ana Belén Traseira Pena
María Fuensanta Otero Beltrán
Adrián González Vilar
Olalla Rodríguez Giralt
Carmen Antonia Fernández Giz
Uxia Arias Rodríguez
Javier Franco Juiz
Fecha: 2024-05-02
Idioma: es

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Cursos de Extensión
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 10 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Sat, 18 May 2024, 15:09:14 CET