Colectivo musulmán en España y sistema de justicia penal: Realidades y prejuicios

Miniatura
Icono objeto Colectivo musulmán en España y sistema de justicia penal: Realidades y prejuicios.
Curso Extensión Universitaria, UNED, INTECCA, *Musulmanes and Baleares (Comunidad Autónoma)
(01-07-2024) INFO INTECCA, Judit Vega Avelaira, Eugenia López García, Catalina Marí Planells, Margarita Peña Camps, Bartolomé Martínez Oliver, Juan Manuel Lacruz Lopez, Jose Nuñez Fernandez, Alfonso Serrano Maillo, Laura Delgado Carrillo, Cristina de la Puente,, Cristina Rodríguez Yagüe, Mª Puerto Solar Calvo and Jesús A. Núñez Villaverde | | INTECCA-UNED



Título: Colectivo musulmán en España y sistema de justicia penal: Realidades y prejuicios
Título alternativo / Serie: Curso Extensión Universitaria
UNED
INTECCA
*Musulmanes
Baleares (Comunidad Autónoma)
Resumen / Descripción: El curso se centra en el estudio del colectivo musulmán en España dentro del contexto de la justicia penal y desde una perspectiva interdisciplinar. Así, en un plano criminológico, se estudia la relación entre inmigración, extranjería y criminalidad. Ligado a este enfoque se abordan también las estrategias seguidas en el control de los flujos migratorios procedentes del norte de África. También se hará referencia al activismo político y religioso en el mundo islámico contemporáneo. Dentro de la disciplina jurídica se aborda el estudio de los procesos por terrorismo yihadista sustanciados a lo largo de los últimos 20 años a fin de comprobar datos tan relevantes como las tipologías delictivas por las que se suele condenar, así como el perfil criminológico y demográfico de los condenados. El análisis jurisprudencial permite asimismo valorar algunos excesos y disfunciones respecto de la persecución y castigo de esta clase de terrorismo. El examen jurídico abarca igualmente las dinámicas seguidas en el ámbito penitenciario para conciliar seguridad y reinserción, así como la problemática que surge de la vinculación de extranjería y peligrosidad a través de técnicas actuariales en este contexto. Se trata, en definitiva, de identificar las realidades y los prejuicios que afectan al grupo humano de referencia en un ámbito tan sensible como es el propio del Derecho penal y la Criminología. Todas las ponencias se transcriben para personas con discapacidad auditiva.
Área temática: UNED
Arte y Humanidades
Raiz UNESCO: UNESCO - Antropología
Area de Conocimiento: Arte y Humanidades
Autor(es): INFO INTECCA
Judit Vega Avelaira
Eugenia López García
Catalina Marí Planells
Margarita Peña Camps
Bartolomé Martínez Oliver
Juan Manuel Lacruz Lopez
Jose Nuñez Fernandez
Alfonso Serrano Maillo
Laura Delgado Carrillo
Cristina de la Puente,
Cristina Rodríguez Yagüe
Mª Puerto Solar Calvo
Jesús A. Núñez Villaverde
Fecha: 2024-07-01
Idioma: es

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Cursos de Extensión
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 8 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Thu, 04 Jul 2024, 15:07:21 CET