Plataforma AVIP / PRESENTACIÓN DE CASOS. Proyecto Museo Virtual de Los Bañales, por Javier Andreu Pintado, Pablo Serrano Basterra y Egizia-Maria F

Miniatura
Icono objeto Plataforma AVIP / PRESENTACIÓN DE CASOS. Proyecto Museo Virtual de Los Bañales, por Javier Andreu Pintado, Pablo Serrano Basterra y Egizia-Maria F.
Tudela , *Tudela, and Serie: Plataforma AVIP
(07-04-2016) Emilio Jesús Cepeda García | Colaborador: Tudela Gestor Campus Nordeste, INTECCA UNED and Jose Antonio Gonzalez Ezpeleta | INTECCA-UNED



Título: Plataforma AVIP / PRESENTACIÓN DE CASOS. Proyecto Museo Virtual de Los Bañales, por Javier Andreu Pintado, Pablo Serrano Basterra y Egizia-Maria F
Título alternativo / Serie: Tudela , *Tudela,
Serie: Plataforma AVIP
Resumen / Descripción: Plataforma AVIP, streaming, webconferencia, videoconferencia. / Pocos documentos aportan tanta información sobre la Antigüedad y, en particular, sobre la Historia Antigua de Roma como las inscripciones. Los textos epigráficos se convierten, sin duda, año a año, en una de las fuentes más dinámicas para desentrañar aspectos sociales, políticos, culturales y espirituales de las sociedades antiguas. Mucho más dinámicos –por su frecuencia de aparición y por la riqueza de información– que otros documentos antiguos, los textos epigráficos forman parte básica de la labor investigadora del historiador de la Antigüedad y dan forma a una disciplina clave en los estudios sobre el periodo: la Epigrafía Latina. Si los años noventa estuvieron marcados por el concurso de las bases de datos y de los sistemas de gestión de la información como auxilio a la tarea investigadora del epigrafista –a partir de la creación de grandes bancos de datos compartidos en red que han revolucionado la investigación epigráfica– el último lustro ha visto surgir una eficaz colaboración entre las nuevas tecnologías y la Epigrafía Latina en materia, sobre todo, de documentación de los textos y de sus soportes. Así, los escáneres laser, primero, y la fotogrametría digital, después, han permitido realizar un registro completo de los materiales epigráficos captando detalles imposibles de percibir con la autopsia tradicional y abriendo un abanico de posibilidades que apenas hemos empezado a sondear. En los últimos años, además, en línea con las responsables directrices de socialización del patrimonio y de uso del material documental de la Antigüedad con fines pedagógicos han surgido algunos proyectos que, valiéndose de las herramientas antes citadas y de las potencialidades de la web social, han transferido a la sociedad el extraordinario poder evocador de los textos epigráficos uno de los más fascinantes legados de las culturas antiguas en general y de Roma, la más epigráfica de las civilizaciones antiguas, en particular. El presente seminario pretende realizar un balance general de la colaboración entre las Nuevas Tecnologías –de la información y de la documentación– y la Epigrafía Latina y dar a conocer algunos proyectos pioneros en la materia coincidiendo, además, con la presentación de la sección epigráfica del Museo Virtual de Los Bañales, uno de los yacimientos arqueológicos más dinámicos del país en materia investigadora y de difusión y que en los últimos años ha aportado un buen conjunto de materiales epigráficos inéditos. La obtención de una Ayuda a la Investigación en el marco del convenio Obra Social La Caixa/Fundación Caja Navarra y UNED de Tudela ha hecho posible el arranque de este proyecto cuya sección epigráfica se presentará en este evento que podrá ser seguido en streaming gracias a la plataforma Intecca para Centros Asociados de la UNED y a la colaboración del Máster en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica de la UNED. CA Tudela - E-PIGRAPHIA: Fotogrametría, Nuevas Tecnologías y Epigrafía Latina - Presentación sección epigráfica del Museo Virtual de Los Bañales
Área temática:



Raiz UNESCO: Ciencias Tecnológicas
Area de Conocimiento: E. Técnicos e Ingeniería
Institucionales y Otros
Duración de la grabación: 00:54:39
Autor(es): Emilio Jesús Cepeda García
Colaborador(es): Tudela Gestor Campus Nordeste
INTECCA UNED
Jose Antonio Gonzalez Ezpeleta
Fecha: 2016-04-07
Idioma: Español
Licencia: http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/deed.es

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Coleccion Multimedia
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 44 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Thu, 01 May 2025, 22:04:41 CET