Los inicios del mundo simbólico

Miniatura
Icono objeto Los inicios del mundo simbólico.
Prehistoria, mundo simbólico, homo sapiens, neandertal, comportamiento moderno, arte rupestre, Still Bay, Howiesons Poort, Diepkloof, Blombos, Sulawesi, Apollo 11, teriántropo, ocre, huevos de avestruz decorados, cueva de Gorham (Gibraltar), carbono 14, ultrafiltración, series de uranio and Serie: Geografía e Historia en Radio 3
(21-11-2014) José Manuel Maíllo Fernández | | CanalUNED



Título: Los inicios del mundo simbólico
Título alternativo / Serie: Prehistoria, mundo simbólico, homo sapiens, neandertal, comportamiento moderno, arte rupestre, Still Bay, Howiesons Poort, Diepkloof, Blombos, Sulawesi, Apollo 11, teriántropo, ocre, huevos de avestruz decorados, cueva de Gorham (Gibraltar), carbono 14, ultrafiltración, series de uranio
Serie: Geografía e Historia en Radio 3
Resumen / Descripción: El origen del mundo simbólico está asociado a lo que se conoce como comportamiento moderno. Este comportamiento trajo cambios en la cultura material y en el mundo simbólico, y afectó no solo a nuestra especie. También los neandertales parecen ser los autores de ciertas expresiones simbólicas. Hasta ahora se creía que el origen de este mundo simbólico estaba en Europa, pero hay también evidencias en África y, con las nuevos métodos de datación, arte rupestre de Asia (Sulawesi) ha demostrado ser tan antiguo como el europeo.
Género: Entrevista / Testimonio / Debate / Coloquio
Área temática:
Raiz UNESCO: Historia
Area de Conocimiento: Arte y Humanidades
Duración de la grabación: 00:14:16
Autor(es): José Manuel Maíllo Fernández
Fecha: 2014-11-21
Idioma: Español
Licencia: https://descargas.uned.es/publico/pdf/Aviso_Legal_UNED.pdf

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Coleccion Multimedia
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 160 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Sun, 27 Oct 2024, 22:40:13 CET