1. Primeros contactos

Miniatura
Icono objeto 1. Primeros contactos.
China-España; Legazpi; Benjamin de Tudela; Martín de Rada; Nao de China; culis; China; energia; política internacional; relación España-China;Confucio; política de defensa;economía; rearme; partido comunista and Serie: Claves contemporáneas de China
(23-11-2016) Javier Prieto Calvo | | CanalUNED



Título: 1. Primeros contactos
Título alternativo / Serie: China-España; Legazpi; Benjamin de Tudela; Martín de Rada; Nao de China; culis; China; energia; política internacional; relación España-China;Confucio; política de defensa;economía; rearme; partido comunista
Serie: Claves contemporáneas de China
Resumen / Descripción: Los primeros contactos entre la antigua China y la península ibérica surgieron gracias a la Ruta de la Seda, concepto que vuelve a estar de actualidad. Posteriormente fue la vocación evangelizadora y el espíritu de descubrimiento y conquista el que llevó a los primeros españoles a acercarse al territorio chino. Ya sea por el comercio de artículos chinos desde Filipinas con América y Europa, a través de la Nao de China, por los problemas surgidos a los inmigrantes Chinos en Cuba, los culis, o por otros motivos España ha mantenido relaciones con China desde la antigüedad. Es un acontecimiento histórico poco conocido que si bien España nunca inició el plan de conquista de China que se propuso a Felipe II, sí que ocupó y tuvo la soberanía de Formosa durante buena parte del siglo XVII. --- OBJETIVOS DEL MOOC: Este curso explica la realidad de la República Popular China desde su pasado hasta la actualidad. Los materiales del curso proporcionan al alumno los conocimientos básicos necesarios para comprender la realidad de RPCh y el papel que desempeña a nivel internacional. DESCRIPCIÓN: El MOOC se articula en cuatro ejes temáticos: - Descripción física y política de la RPCh - La RPCh en el marco internacional - pilares básicas de la cultura China - Relaciones España-China REQUISITOS: No se requieren conocimientos basicos. PÚBLICO OBJETIVO DEL CURSO: Estudiantes de cualquier área interesados en conocer la realidad de China contemporánea. EQUIPO DOCENTE: Elisa Gavari Starkie - Directora del Curso Javier Prieto Calvo
Género: Videoclase
Área temática: Ciencias Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
Educación
Economía sectorial
Raiz UNESCO: Ciencias Económicas
Area de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Duración de la grabación: 00:09:24
Autor(es): Javier Prieto Calvo
Fecha: 2016-11-23
Idioma: Español
Licencia: https://descargas.uned.es/publico/pdf/Aviso_Legal_UNED.pdf

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Coleccion Multimedia
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 21 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Mon, 28 Oct 2024, 21:19:35 CET