2. Siglos XIX - XX

Miniatura
Icono objeto 2. Siglos XIX - XX.
Bóxer; Tiananmen; Chiang Kai Chek; Taiwan; China; energia; política internacional; relación España-China;Confucio; política de defensa;economía; rearme; partido comunista and Serie: Claves contemporáneas de China
(23-11-2016) Javier Prieto Calvo | | CanalUNED



Título: 2. Siglos XIX - XX
Título alternativo / Serie: Bóxer; Tiananmen; Chiang Kai Chek; Taiwan; China; energia; política internacional; relación España-China;Confucio; política de defensa;economía; rearme; partido comunista
Serie: Claves contemporáneas de China
Resumen / Descripción: España inició el siglo XX con el impulso decadente que ya traía del siglo XIX acentuado por la pérdida de sus últimos territorios de ultramar en 1898. Su falta de estabilidad interna ya había provocado su ausencia en los intentos de abrir a China al comercio internacional y a la entrada de extranjeros protagonizados por las potencias internacionales del momento. En el siglo XX la política de España hacia China fue oscilando entre el reconocimiento y apoyo a la República China (Taiwan) o a la República Popular China (la China comunista continental). En 1973 se abrieron relaciones diplomáticas con la RPCh. A partir de 1980 se incrementaron las relaciones comerciales y las visitas de alto nivel hasta la actualidad. La crisis de Tiananmen de 1989 fue hábilmente gestionada por las autoridades españolas condenando los hechos pero manteniendo una independencia y protagonismo particular con respecto a otras potencias. --- OBJETIVOS DEL MOOC: Este curso explica la realidad de la República Popular China desde su pasado hasta la actualidad. Los materiales del curso proporcionan al alumno los conocimientos básicos necesarios para comprender la realidad de RPCh y el papel que desempeña a nivel internacional. DESCRIPCIÓN: El MOOC se articula en cuatro ejes temáticos: - Descripción física y política de la RPCh - La RPCh en el marco internacional - pilares básicas de la cultura China - Relaciones España-China REQUISITOS: No se requieren conocimientos basicos. PÚBLICO OBJETIVO DEL CURSO: Estudiantes de cualquier área interesados en conocer la realidad de China contemporánea. EQUIPO DOCENTE: Elisa Gavari Starkie - Directora del Curso Javier Prieto Calvo
Género: Videoclase
Área temática: Ciencias Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas
Educación
Economía sectorial
Raiz UNESCO: Ciencias Económicas
Area de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Duración de la grabación: 00:10:00
Autor(es): Javier Prieto Calvo
Fecha: 2016-11-23
Idioma: Español
Licencia: https://descargas.uned.es/publico/pdf/Aviso_Legal_UNED.pdf

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Coleccion Multimedia
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 25 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Mon, 28 Oct 2024, 21:19:28 CET