La lluvia, si es agua ¿por qué es ácida?

Miniatura
Icono objeto La lluvia, si es agua ¿por qué es ácida?.
Atmósfera, dióxido de carbono, carbónico, ácido, contaminantes, carbón, gas, petróleo, nitrógeno, azufre, aire, acidez, química bio-orgánica and Serie: Respuestas de la Ciencia
(24-06-2016) María Pilar Cabildo Miranda | | CanalUNED



Título: La lluvia, si es agua ¿por qué es ácida?
Título alternativo / Serie: Atmósfera, dióxido de carbono, carbónico, ácido, contaminantes, carbón, gas, petróleo, nitrógeno, azufre, aire, acidez, química bio-orgánica
Serie: Respuestas de la Ciencia
Resumen / Descripción: El agua de la lluvia arrastra y disuelve los compuestos presentes en la atmósfera, así pues, la lluvia no es agua pura sino una solución de compuestos. El dióxido de carbono, o CO2, que está presente en la atmósfera de forma natural, se combina con el agua dando como resultado ácido carbónico disuelto, por tanto, el agua de lluvia normal, sin contaminar, es ligeramente ácida.
Género: Reportaje / Documental / Divulgativo
Área temática:


Raiz UNESCO: Química
Ciencias Médicas
Area de Conocimiento: Ciencias Experimentales
Ciencias de la Salud
Duración de la grabación: 00:01:32
Autor(es): María Pilar Cabildo Miranda
Fecha: 2016-06-24
Idioma: Español
Licencia: https://descargas.uned.es/publico/pdf/Aviso_Legal_UNED.pdf

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Coleccion Multimedia
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 47 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Sun, 27 Oct 2024, 17:18:15 CET