Fase I.- Contextualización. Parte II. Estudiantes de formación profesional

Miniatura
Icono objeto Fase I.- Contextualización. Parte II. Estudiantes de formación profesional.
contextualización de la práctica, observación participante and Serie: Prácticum I. Máster formación del profesorado de educación secundaria, bachillerato, FP y EOI
(14-10-2014) José Manuel Martínez Gimeno | | CanalUNED



Título: Fase I.- Contextualización. Parte II. Estudiantes de formación profesional
Título alternativo / Serie: contextualización de la práctica, observación participante
Serie: Prácticum I. Máster formación del profesorado de educación secundaria, bachillerato, FP y EOI
Resumen / Descripción: Esta fase corresponde al primer apartado de la memoria. Su objetivo es el conocimiento del contexto socioeducativo y cultural donde se ubica el centro educativo de prácticas. Facilitará la identificación de los roles y las funciones que los profesores pueden desarrollar en los distintos ámbitos de intervención en los que desarrollan su labor. A lo largo de esta videoclase del Máster Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y EOI, vamos a exponer que va a tener que realizar el alumno en la Fase I, denominada Contextualización, de este Prácticum. Expondremos los objetivos, los resultados de aprendizaje, el procedimiento, los instrumentos de apoyo con que contará y los resultados finales que deberá de recoger en la Memoria. En esta primera Fase de Contextualización para los estudiantes del Master de Formación Profesional, se trata de que una vez que acudan al centro asignado, conozcan: cómo es (qué espacios dispone, qué familias profesionales se imparten, dónde está ubicado respecto al entorno, cuál es su área de influencia respecto a los alumnos cómo respecto a las empresas?); cómo está organizado (qué Equipo Directivo dispone, cuantos miembros lo componen, dispone de sistema de Gestión de la Calidad,?). Cómo funciona, cuantos Departamentos lo conforman, qué recursos dispone para su funcionamiento? El estudiante va a realizar la tarea más importante del Máster, tomar contacto con el Centro de prácticas, conocer la realidad de un centro en su día a día de un centro vivo, con alumnos y profesores en definitiva, tomarle querencia al Centro. Sentir que esa futura profesión con la que soñaba, es la suya.
Género: Videoclase
Área temática: Pedagogía
Ciencias Sociales y Jurídicas
Preparación y empleo de profesores
Raiz UNESCO: Pedagogía
Area de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas
Duración de la grabación: 00:12:33
Autor(es): José Manuel Martínez Gimeno
Fecha: 2014-10-14
Idioma: Español
Licencia: https://descargas.uned.es/publico/pdf/Aviso_Legal_UNED.pdf

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Coleccion Multimedia
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 28 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Sun, 27 Oct 2024, 21:40:11 CET