Amnistía Internacional: la web 2.0 y los derechos humanos

Miniatura
Icono objeto Amnistía Internacional: la web 2.0 y los derechos humanos.
web 2.0, herramientas tecnológicas, Amnistía Internacional. voluntariado, lobbys, redes sociales, organización no gubernamental, communitiy manager and Serie: Trabajo Social en Radio 3
(22-01-2014) Laura Martínez Murgui and Neyda Romero Guasamucare | | CanalUNED



Título: Amnistía Internacional: la web 2.0 y los derechos humanos
Título alternativo / Serie: web 2.0, herramientas tecnológicas, Amnistía Internacional. voluntariado, lobbys, redes sociales, organización no gubernamental, communitiy manager
Serie: Trabajo Social en Radio 3
Resumen / Descripción: La organización Amnistía Internacional como otras que se enmarcan dentro del Tercer Sector utiliza desde hace algún tiempo una herramienta la web 2. 0 para conseguir sus objetivos, conscientes de que las redes sociales y las nuevas tecnologías han abierto un amplio frente de posibilidades para comunicar su acción a socios y donantes y se han convertido en un elemento fundamental para expandir su acción e influencia.
Género: Entrevista / Testimonio / Debate / Coloquio
Área temática: Ciencias Tecnológicas
E. Técnicos e Ingeniería
Otras especialidades tecnológicas
Ciencias Económicas
Ciencias Sociales y Jurídicas

Organización industrial y políticas gubernamentales
Raiz UNESCO: Ciencias Tecnológicas
Ciencias Económicas
Area de Conocimiento: E. Técnicos e Ingeniería
Ciencias Sociales y Jurídicas
Duración de la grabación: 00:32:24
Autor(es): Laura Martínez Murgui
Neyda Romero Guasamucare
Fecha: 2014-01-22
Idioma: Español
Licencia: https://descargas.uned.es/publico/pdf/Aviso_Legal_UNED.pdf

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Coleccion Multimedia
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 61 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Sat, 26 Oct 2024, 17:40:51 CET