EL Códice de Madrid

Miniatura
Icono objeto EL Códice de Madrid.
códice, "Códice de Madrid", "Códice de Dresde", "Códice de París", maya, Museo de América and Serie: Caminos de ida y vuelta
(25-01-2015) Concepción García Saiz and Félix Jiménez Villalba | | CanalUNED



Título: EL Códice de Madrid
Título alternativo / Serie: códice, "Códice de Madrid", "Códice de Dresde", "Códice de París", maya, Museo de América
Serie: Caminos de ida y vuelta
Resumen / Descripción: Los códices mayas son libros escritos antes de la conquista española y en su escritura emplean caracteres jeroglíficos, que muestran algunos rasgos de su civilización. Los códices han sido nombrados tomando como referencia la ciudad donde se localizan. El Códice Tro-Cortesiano o Códice de Madrid es el libro más importante junto con el Códice Tudela (azteca) del Museo de América de Madrid. Se trata de uno de los tres códices mayas prehispánicos que se conservan, junto a el Códice de Dresde y el Códice de París. Consta de 56 hojas escritas por las dos caras, con un total por tanto de 112 páginas y se trata de un libro de carácter adivinatorio que habla sobre horóscopos y tablas astrológicas y es producto de al menos ocho escribas diferentes. Su importancia hace que el original se guarde en la cámara acorazada del museo.
Género: Entrevista / Testimonio / Debate / Coloquio
Área temática: Antropología
Arte y Humanidades
Antropología cultural
Raiz UNESCO: Antropología
Area de Conocimiento: Arte y Humanidades
Duración de la grabación: 00:25:02
Autor(es): Concepción García Saiz
Félix Jiménez Villalba
Fecha: 2015-01-25
Idioma: Español
Licencia: https://descargas.uned.es/publico/pdf/Aviso_Legal_UNED.pdf

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Coleccion Multimedia
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 14 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Sat, 26 Oct 2024, 14:46:45 CET