Arqueología en República Dominicana. Arte Rupestre

Miniatura
Icono objeto Arqueología en República Dominicana. Arte Rupestre.
UNED,CEMAV,ARQUEOLOGÍA,PREHISTORIA,HISTORIA,GEOGRAFÍA and Serie: Arqueología. Grupos de investigación
(16-10-2020) Adolfo José López Belando, Manuel Antonio García Arévalo, José G. Guerrero Sánchez and Ana Isabel Martín Martínez | | CanalUNED



Título: Arqueología en República Dominicana. Arte Rupestre
Título alternativo / Serie: UNED,CEMAV,ARQUEOLOGÍA,PREHISTORIA,HISTORIA,GEOGRAFÍA
Serie: Arqueología. Grupos de investigación
Resumen / Descripción: La UNED en La 2 de TVE El arte rupestre se suele asociar con el que habitualmente se encuentra en las cuevas de Europa. Sin embargo, una isla esconde una ingente cantidad del mismo. Es República Dominicana que, además de los numerosos yacimientos arqueológicos en pleno descubrimiento, alberga numerosas cavernas repletas de pinturas, petroglifos y bajorrelieves que sorprenden por su calidad y cantidad. El Parque Nacional de Los Haitises es uno de los principales lugares donde los primeros pobladores de la isla desarrollaron su capacidad creadora y artística.
Género: Reportaje / Documental / Divulgativo
Área temática: Historia
Arte y Humanidades
Arqueología
Ciencias auxiliares de la historia
Prehistoria
Historia por épocas
Raiz UNESCO: Historia
Area de Conocimiento: Arte y Humanidades
Duración de la grabación: 00:20:33
Autor(es): Adolfo José López Belando
Manuel Antonio García Arévalo
José G. Guerrero Sánchez
Ana Isabel Martín Martínez
Fecha: 2020-10-16
Idioma: Español
Licencia: https://descargas.uned.es/publico/pdf/Aviso_Legal_UNED.pdf

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Coleccion Multimedia
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 24 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Wed, 30 Oct 2024, 01:08:49 CET