El cofre pintado del ajuar de Tutankhamon: iconografía e historia a través de una pieza singular

Miniatura
Icono objeto El cofre pintado del ajuar de Tutankhamon: iconografía e historia a través de una pieza singular.
Serie: El arte egipcio a través de sus obras
(29-01-2025) Inmaculada Vivas Sainz | | CanalUNED



Título: El cofre pintado del ajuar de Tutankhamon: iconografía e historia a través de una pieza singular
Título alternativo / Serie: Serie: El arte egipcio a través de sus obras
Resumen / Descripción: El reinado de Tutankhamón es bien conocido gracias al hallazgo de su tumba prácticamente intacta en el Valle de los Reyes en 1922, y que representa un extraordinario legado artístico creado en el ocaso de un momento de cambios, religiosos, culturales y políticos como es el llamado periodo amarniense. Entre los objetos encontrados en la tumba destaca un cofre pintado, (Museo del Cairo, JE 61467), con una interesante iconografía de escenas de derrota de enemigos, escenas de caza de leones o animales del desierto, así como símbolos destacados como esfinges pisando enemigos. Se trata de una pieza única que es analizada con detalle en esta video-clase, mostrando cómo un objeto revela un mensaje simbólico del poder de la realeza egipcia expresado de modo diverso y refleja la pericia de los artistas.
Género: Videoclase
Área temática: Historia
Arte y Humanidades
Historia del arte
Historia por especialidades
Raiz UNESCO: Historia
Area de Conocimiento: Arte y Humanidades
Duración de la grabación: 00:20:24
Autor(es): Inmaculada Vivas Sainz
Fecha: 2025-01-29
Idioma: Español
Licencia: https://descargas.uned.es/publico/pdf/Aviso_Legal_UNED.pdf

Document type: Video_AVIP Document
Collection: Coleccion Multimedia
 
Versions
Version Filter Type
Citation counts: Google Scholar Search Google Scholar
Access Statistics: 10 Abstract Views  -  Detailed Statistics
Created: Fri, 07 Feb 2025, 23:06:43 CET